Hitos del lenguaje: Los primeros 12 meses
- Cony Cirano
- 23 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Tu hijo/a ha cumplido un año! Que emocionante, me imagino que has dimensionado todo lo que él/ella ha logrado realizar este año. Aprendió a sentarse, a gatear, a girarse, a caminar y ahora no hay nadie quien lo pare.
En el lenguaje también hay muchos hitos importantes durante este primer año. En este primer año vemos cómo tu hijo/a pasó de una etapa pre verbal, o sea antes de las primeras palabras, a una etapa verbal, cuando inicia las primeras palabras.
Para llegar a las primeras palabras tuvo que haber logrado una serie de hitos que te dejo a continuación. Los fonoaudiólogos los llamamos precursores del lenguaje.
0-2 meses
Vocalizaciones reflejas
Sobresaltos ante ruidos repentinos
Atienden a ruidos y sonidos del entorno
Miran a los ojos y tienen una sonrisa refleja
2-4 meses
Balbuceo rudimentario
Atienden a la voz de la madre
Mantienen la atención hacia ruidos
Sonrisa social
4-6 meses
Balbuceo canónico, usando reduplicaciones de sílabas como "mamamama", "papapapa"
Buscan la fuente sonora
Fijan la mirada ante estímulos visuales
Reaccionan a cambios de entonación
6-8 meses
Expresiones faciales
Comprenden su nombre y otras palabras familiares
Atención y Acción conjunta.
Protoconversaciones.
8-10 meses
Logran imitar sonidos e intentan reproducir palabras
Logran la permanencia del objeto, comprenden globalmente las rutinas cotidianas
Sus acciones tienen mayor intención,
Comienza el señalamiento: Para mostrar cosas o para pedir cosas.
9 meses: Balbuceo mixto, donde empiezan a mezclar balbuceo con palabras.
10-12 meses
Imitan sonidos e intentan producir palabras. A los 12 meses comienza las primeras palabras
Comprenden órdenes sencillas
Hacen cosas con intención
Todo esto es lo que esperamos que se desarrolle dentro del primer año. Son muchas las habilidades previas y no solo es lo que dice, sino que lo que comprende, es sumamente importante. Porque si no comprendo lo que veo o lo que siento no lo puedo expresar.
Que quede claro, que primero comprendemos y luego expresamos.
Cuéntame, tu hijo (a) ha logrado estos hitos, ¿crees que aún le falta desarrollar algunos?
Te leo
Un abrazo,
Cony
Comments